viernes
Guadalquivir milenario
jueves
al-wadi al-Kabir الوادي الكبير («el río grande»)
Quién pudiera como el río, ser fugitivo y eterno.
Dulce María Loynaz
Guadalquivir a su paso por La Puebla del Río
martes
Lagunas de Nervión (las chapuzas del carril bici)
lunes
Pisadas en rojo y blanco
sábado
Crisis hasta en las tradiciones.
Jameos del agua
+2007+091.jpg)
viernes
jueves
Cervezómetro
lunes
jueves
For sale
lunes
Fortaleza.
jueves
El interior de la tierra.
miércoles
martes
viernes
No Madeja Do
Este lema parece que es un criptograma que consta de dos sílabas y entre ellas hay dibujado una madeja de hilo.
El rey Alfonso X, tenía buenas virtudes, pero había arruinado a la hacienda nacional y empobrecido al pueblo. Ante el descontento se formaron bandos y su propio hijo se alzó en armas para restablecer la ley y el orden; sin usar la fuerza, atrajo a sus partidarios y evitó el combate directo con su padre. Con un poderoso ejército fue reconocido como rey, siendo jurado y acatado en todas las ciudades menos en Sevilla, donde el rey Alfonso X se había refugiado.
Don Sancho dejó que la ciudad siguiera fiel a Don Alfonso hasta sus últimos días sirviéndole, y como muestra de su gratitud a Sevilla, concedió al Ayuntamiento que en su escudo pusiera el lema con las sílabas NO y DO, y entre ellas una madeja.

Su lectura es: NO-MADEJA-DO, que es la expresión fonética sevillana con que se pronuncia la frase NO ME HA DEJADO. Este lema se ha llegado a ver sólo en los ventanales del Ayuntamiento de la ciudad.
http://www.timenet.org/madeja.html